miércoles, 13 de febrero de 2019

Tipos de parejas

Tipos de pareja amorosa

En el amor no todo es blanco o negro, sino que hay muchas formas de querer. Pero, ¿cómo podemos clasificar las parejas? Siguiendo la teoría de Sternberg, éste propone distintos tipos de amor y, por tanto, tipos de pareja diferenciados.
Resultado de imagen para relaciones matrimoniales
En este artículo puedes encontrar los distintos tipos de pareja. Son los siguientes:

1. Encaprichamiento

Las parejas encaprichadas se caracterizan porque solo tienen una característica de las tres que se han comentado en el apartado anterior: la pasión. A pesar de estar juntos, los miembros de la pareja no se conocen realmente, lo que resulta en una intimidad baja. Asimismo, tampoco sienten compromiso. El encaprichamiento puede referirse al inicio de la relación. Imagen relacionada

2. Relaciones vacías

El amor vacío es aquel que se caracteriza por tener compromiso, pero no hay pasión ni intimidad. Básicamente, hace referencia a los matrimonios por conveniencia.
Resultado de imagen para parejas

3. Parejas románticas

El amor romántico se caracteriza por tener intimidad y pasión, no obstante, no hay compromiso. Sería el típico amor de verano o las relaciones cortas en las que no se racionaliza nada ni se establecen pactos entre las personas implicadas. Todo se experimenta de forma espontánea sin tratar de establecerlo como una relación claramente sólida. Resultado de imagen para parejas

4. Parejas sociables

El amor sociable se refiere al amor que sienten dos personas cuando hay intimidad y compromiso, pero no pasión. Por ejemplo, cuando llevan muchos años de relación y ya no tienen encuentros íntimos, sino que se rigen más bien por la rutina y por aquellas actividades compartidas que también pueden ser hechas en el ámbito social más allá de lo doméstico. Resultado de imagen para parejas

5. Relaciones fatuas

En estas parejas la intimidad nunca llega a construirse. Se caracterizan porque existe pasión y compromiso, pero no intimidad. Eso hace que sea frecuente guardarse muchos secretos para uno mismo, incluso si estos son importantes y atañen a la otra persona implicada en la relación. Se experimenta el amor como una experiencia unilateral. Resultado de imagen para parejas

6. Amor consumado

Las relaciones que presentan este tipo de amor son las que pueden estar contentas. Son relaciones sanas, que poseen los tres componentes de la teoría de Sternberg: intimidad, pasión y compromiso. Resultado de imagen para parejas

Otras clases de pareja
Sin embargo, en función de la calidad de la relación, el tiempo que llevan juntas y los valores de la pareja, existen otros tipos de pareja:

7. Los mejores amigos

Dicen que la pareja es un amigo con momentos eróticos. En ocasiones, los momentos íntimos se comparten con esa persona que es tu amigo fiel. En este tipo de pareja, puede que los miembros fueses amigos ya en el colegio, crecieron juntos y compartieron grandes momentos de amistad. Un dia, la forma de verse el uno al otro cambió, y entonces surgió el amor romántico entre ellos. Sin embargo, puede ocurrir que las personas se conozcan en edades más tardías y tras ser mejores amigos acaben como pareja. Resultado de imagen para parejas

8. Los peleones

Según afirma un dicho popular, los amores reñidos son los más queridos. Esto puede ser cierto con este tipo de parejas. Tienen discusiones cada dos por tres y se llevan como el gato y el perro, pero ahí siguen, remando contra corriente. Si eres amigo de alguno de ellos seguramente estés harto de consolarle. Y, aunque no lo comprendas, o bien uno de los dos miembros tiene la autoestima baja, o sus momentos de intimidad son realmente excelentes. Resultado de imagen para parejas

9. Los del hobby en común

Sin duda, compartir un hobby con tu pareja es una de las mejores maneras de que la relación siga viva. Algunas parejas se van de camping juntas, surfean o escalan. Otros son amantes del fitness, y otros son fiesteros y amantes de la noche. Estas parejas compartes muchos momentos juntos y disfrutan del uno y el otro. Imagen relacionada

10. Los de toda una vida

Algunas parejas se conocieron realmente jóvenes y han pasado toda su vida juntos. Estas parejas, sin duda, son la pareja ideal a ojos de la gente, pero no todas las relaciones tienen esta suerte. Muchas se rompen por el camino debido al desgaste producido por la acumulación de crisis y de riñas, o bien por la pérdida de pasión o de intimidad. Resultado de imagen para parejas

11. Las parejas de larga distancia

A veces, puede ocurrir que el amor surge pero la persona vive otro lugar. Muchos deciden que ésta no es manera de vivir y uno de los dos se muda a donde está el otro. Sin embargo, por distintos motivos esto no siempre es posible, y algunas parejas han de pasar una larga temporada en la distancia. La distancia no es buena para la relación, por eso este tipo de pareja no suele durar mucho. Resultado de imagen para parejas larga distancia

12. La pareja de interés

Aunque nos cueste aceptarlo, algunas personas están en pareja por interés. Ya sea por interés económico, por conseguir los papeles o por no estar solos. Por muy triste que pueda parecernos, llegan incluso a casarse. Se trata de una manera de entender el amor en el que esta sensación tiene una finalidad instrumental. Resultado de imagen para parejas por interes

13. Los locamente enamorados

Hay algunas parejas que escampan su amor a los cuatro vientos, que están todo el día colgando fotos suyas en las redes sociales y pasan las 24 horas juntos. Si salen con los amigos, están todo el rato el uno encima del otro “besuqueándose sin parar”. Estas parejas no pueden pasar un solo instante el uno sin el otro porque están locamente enamoradosResultado de imagen para parejas enamorados

14. Los de la relación abierta

Muchas parejas son de tipo clásico, sin embargo, hay excepciones. Algunas son parejas liberales, por lo que tienen una forma de pensar distinta a las parejas tradicionales. Mientras muchos pensarían que acostarse con otros es una traición y una infidelidad, las parejas liberales piensan que para la salud de la pareja, deben ir introduciendo otros actores en las relaciones íntimas.  Resultado de imagen para parejas



Claves en un matrimonio

Primera clave: Mantener un buen nivel de autonomía y autoestima.

El exceso de dependencia emocional de una persona hacia su pareja hace que pierda autoestima, identidad y viva su vida excesivamente dependiente de los gustos y necesidades de su pareja. El resultado es un “achicamiento” de la personalidad y del atractivo personal que propiciará el distanciamiento de la pareja.
Para que esto no ocurra, es importante que cada miembro de la pareja sepa conservar su autonomía personalen un grado suficiente y compatible con la unión con otra persona y las servidumbres que ello implica. En este sentido es muy apropiado mantener el interés y las actividades habituales como el trabajo, las relaciones sociales, los hobbies, los amigos, etc.

El espacio propio y compartido en la pareja.
El equilibrio entre espacio propio y espacio compartido es algo fundamental para la estabilidad de la pareja.

Segunda clave: Sinceridad, autenticidad y expresión emocional.

La necesidad de mostrar la mejor versión de uno mismo, lo cual es propio en la primera etapa de la relación sentimental, si se perpetúa en el tiempo, hace que la persona pierda autenticidad y viva la relación de manera irreal. Tratando de mostrarse como uno cree que es más admirado y querido. Pero ello hace que se genere un muro de separación con la otra persona ya que no hay acceso al todo de la persona, lo bueno, lo regular y lo malo.
Cuando una persona oculta aspectos de su personalidad que le resultan feos a su pareja, asume que hay aspectos de si mismo que no son queribles y por extensión, se siente como una persona que no merece ser querida.
Ello genera una inseguridad que puede mostrarse en celos, frialdad, distancia, miedo y falta de complicidad. Aspectos que afectan de manera grave a la relación de pareja.
Por tanto, atrévete a mostrar y expresar tus emociones. Para la persona poco entrenada le puede resultar difícil y experimentar un fuerte sentimiento de vergüenza y ridículo. Pero este hecho es muy terapéutico y va más allá de mejorar la relación de pareja ya que supone un crecimiento e integración de la personalidad.
Un paso previo a la expresión verbal es la expresión por escrito. El escribir los sentimientos experimentados en aquellas situaciones estresante supone un entrenamiento que facilitará en su momento la expresión emocional directa.
Resultado de imagen para relaciones matrimoniales

Tercera clave: Empatía, buena comunicación y consensos.

Normalmente, en la primera fase de las relaciones de pareja la comunicación fluye con facilidad, las personas, animadas y estimuladas ante la persona que les atrae, generan gran cantidad de comunicación. Con el paso del tiempo, ésta va disminuyendo por diferentes motivos: pérdida de interés, temas de conversación que no gustan o incluso generan discusiones, sensación de falta de empatía con los temas expresados, en definitiva la comunicación se transforma en una fuente de frustración.
Para mejorar la comunicación, se pueden aplicar las siguientes pautas:
  1. Cuando tu pareja se exprese, escúchala muy atentamente sin interrumpir su comunicación.
  2. Esfuérzate por ponerte dentro de su piel y entiende su punto de vista (aunque no lo compartas)
  3. Exprésale todo lo que te ha dicho a modo de espejo, dándole a entender que has entendido bien todo lo que te ha expresado.
  4. Ahora expresa tu punto de vista, sin tratar de demostrar que estás en la razón, ni mucho menos para demostrar tu superioridad moral o intelectual sobre tu pareja, sólo expones tu punto de vista con la humildad de la persona que entiende que no tiene la verdad absoluta.
  5. A partir de aquí se establece un clima de expresión, entendimiento y empatía que es el adecuado para encontrar un solución consensuada entre ambos en el que ninguno de los dos gane ni pierda.

Cuarta clave: Mantener objetivos, proyectos y actividades ilusionantes para ambos.

El no caer en la monotonía, la repetición y el aburrimiento es también una clave importante para mantener la ilusión en la pareja. Todas las personas necesitamos tener objetivos que generen interés e ilusión, desde pequeños, como hacer pequeñas reformas al hogar hasta grandes como tener hijos. La pérdida de los objetivos y las ilusiones suponen un deterioro de la vida de pareja así como del individuo.
Un buen procedimiento es realizar una lista de actividades y objetivos que han sido ilusionantes en el pasado o que pueden serlo para el futuro como tener un bonito hogar, hacer viajes, salidas románticas, mejores relaciones sexuales, recuperar actividades que se dejaron de hacer, mejorar la comunicación, mostrar más el afecto, implicarse en proyectos sociales, etc.

Quinta clave: No cerrarse a la relación y mantener un buen nivel de relaciones sociales.

Las parejas que se cierran a las relaciones sociales suelen agotarse en ellas mismas, por lo menos un miembro de la pareja experimentará sentimientos de agotamiento, aburrimiento o deterioro de la vida de pareja.
Por ello, el tener un círculo de relaciones sociales, mejora la dinámica de relación de pareja, permite salir del encasillamiento de roles tan propio de la vida en pareja y facilita el enriquecimiento y revitalización de la pareja.

Tipos de parejas

Tipos de pareja amorosa En el amor no todo es blanco o negro, sino que hay muchas formas de querer. Pero, ¿cómo podemos clasificar las pa...